TIMONKY ISAAC
viernes, 17 de diciembre de 2010
viernes, 10 de diciembre de 2010
miércoles, 24 de noviembre de 2010
MUSCLE CARS
Para empezar ¿Qué es un Muscle Car?
Es un automóvil de alto rendimiento con motor de gran caballaje y altas RPMS. El término se refiere a modelos de Estados Unidos con motores de gran capacidad, producidos entre 1964 y 1978.
El término Muscle Car generalmente describe a un auto mediano con un motor V8 grande y poderoso y un ajuste especial para alcanzar el máximo par motor/torque. Se distingue de los autos deportivos. Los autos de alto desempeño de gran tamaño y los Pony Cars son excluidos de esta categoria, como el Mustang, pero también habia versiones de éstos considerados Muscle Cars, por ejemplo:el Mustang Boss. Otro factor utilizado para definir a los Muscle Cars es la potencia y el tipo de motor que lo distinga. Tal vez muchos autos tengan el mismo motor pero solo son considerados los que fueron fabricados entre 1964 y 1978. Un factor determinante en considerar un auto "Muscle Car" es que debio haber sido fabricado por Chrysler, Dodge, Plymouth, Chevrolet, Pontiac, algunos Buick, Ford, Rambler, Oldsmobile, entre otros.
TRAPPED ANTIHYDROGEN
Antimatter was first predicted in 1931, by Dirac. Work with high-energy antiparticles is now commonplace, and anti-electrons are used regularly in the medical technique of positron emission tomography scanning.
Antihydrogen, the bound state of an antiproton and a positron, has been produced at low energies at CERN (the European Organization for Nuclear Research) since 2002. Antihydrogen is of interest for use in a precision test of nature’s fundamental symmetries. The charge conjugation/parity/time reversal (CPT) theorem, a crucial part of the foundation of the standard model of elementary particles and interactions, demands that hydrogen and antihydrogen have the same spectrum.
Given the current experimental precision of measurements on the hydrogen atom (about two parts in 1014 for the frequency of the 1s-to-2s transition), subjecting antihydrogen to rigorous spectroscopic examination would constitute a compelling, model-independent test of CPT. Antihydrogen could also be used to study the gravitational behaviour of antimatter.
However, so far experiments have produced antihydrogen that is not confined, precluding detailed study of its structure. Here we demonstrate trapping of antihydrogen atoms. From the interaction of about 107 antiprotons and 7 × 108 positrons, we observed 38 annihilation events consistent with the controlled release of trapped antihydrogen from our magnetic trap; the measured background is 1.4 ± 1.4 events.
This result opens the door to precision measurements on anti-atoms, which can soon be subjected to the same techniques as developed for hydrogen
EL SUPER FOTÓN UNA NUEVA
Físicos de la Universidad de Bonn han desarrollado una fuente completamente nueva de luz, una especie de súper fotón.
Los científicos han demostrado no solo que es real, sino que, además, podría tener importantes aplicaciones, como la creación de chips para conseguir ordenadores personales más potentes.
Los científicos consiguieron el súper fotón a partir de lo que se llama un condensado de Bose-Einstein, el estado de agregación de la materia que se produce en ciertos materiales a muy bajas temperaturas. Los investigadores ya sabían que enfriando átomos de rubidio, por ejemplo, estos se concentran en un espacio muy pequeño, y se vuelven compactos, casi indistinguibles. En este estado, se comportan como una súper partícula gigante. Hasta aquí no hay nada de particular.
La novedad es que los investigadores hicieron el mismo trabajo sustituyendo el rubidio por fotones o partículas de luz, algo que nunca se había conseguido. La idea era prometedora, pero tenía un problema fundamental: los fotones, cuando se enfrían, desaparecen. Hasta hace tan solo cinco meses, parecía imposible enfriar la luz de esa forma. Sin embargo, los científicos alemanes lo consiguieron gracias a una complicada técnica de espejos o superficies reflectantes donde disolvieron moléculas de pigmento y donde los fotones chocaban periódicamente. Esto permitió que los fotones asumieran la temperatura del fluido sin perderse en el proceso.
Este super fotón es una fuente completamente nueva de luz parecida al láser, aunque tiene la ventaja de que puede producir luz en una onda muy corta, como los rayos X. Esto sería muy útil para la producción de chips de alto rendimiento que permitirían crear ordenadores personales más potentes. El proceso también podría ser útil en otras aplicaciones como la espectroscopia o la energía fotovoltaica.
Fuente: http://www.abc.es/
LA EXPLOSIÓN MÁS LUMINOSA DEL UNIVERSO
La National Aeronautics and Space Administratios (NASA) reveló imágenes captadas por el telescopio Spitzer , la cual muestra la explosión más grande del Universo que emite enormes cantidades de luz semejantes a las de una galaxia entera.
La NASA ha informado que esta explosión se deriva de la colisión de dos galaxias espirales, mostrando que la fusión de galaxias puede generar poderosas explosiones fuera de su centro.
Las imágenes captadas por Spitzer es considerado como el descubrimiento sin precedentes que permitió a los científicos detectar a IIZw 096, pareja de galaxias que actualmente se están fusionado.
El científico investigador del centro astronómico Spitzer, Lee Armus, señaló que esta explosión localizada a 500 millones de años luz de la Tierra, es considerada como uno de los objetos más luminosos hasta ahora vistos en el Universo, al expandirse por cerca de 700 años luz, según datos revelados por la NASA.
Fuente International Business Time http://mx.ibtimes.com/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)